POLITICA

Se informa a los afiliados a IOSPER, y comunidad en general, que el Sr. Presidente Municipal ha respondido mediante nota, manifestando su apoyo a la solicitud, mediante petitorio de los afiliados, elevado a las autoridades del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos, para que las oficinas locales de la obra social no sean trasladadas al Hospital Manuel Belgrano.

El grupo de afiliados movilizados, Informa a los afiliados a IOSPER, y comunidad en general, que el Honorable Concejo Deliberante de Urdinarrain ha emitido una resolución apoyando la solicitud de los afiliados de IOSPER, para que las oficinas locales de la obra social no sean trasladadas al Hospital Manuel Belgrano.

El 5 de febrero, se presentó una copia del petitorio al Presidente Municipal y a la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante con el objetivo de informarles, pedir su apoyo y colaboración para que las autoridades del IOSPER reconsideren esta medida.

El gremio docente informó que se cumplirá la medida de fuerza votada por el congreso sindical, en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial. Agmer expresó que la oferta oficial “no cumple con los puntos que presentamos como demanda”. AMET tambien va al paro, comunicó Carlos Varela, secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica

Desde AGMER reafirmaron que, pese al descuento del día por la medida de fuerza anunciada, y mientras se analiza la nueva propuesta salarial este jueves y viernes habrá paro. Adherirán también, SADOP y AMET. UDA aceptó la propuesta del gobierno.

SE CONVOCA A SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE URDINARRAIN para este dia jueves 25 de julio de 2024 a las 20 hs, en la sala de sesiones del HCD para tratar los siguientes puntos:

Este martes, paro docente de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)

Luego del congreso, AGMER, aceptó la proposición del Ejecutivo pero la declaró como “insuficiente” y “distorsiva”, aunque repudió la intención del gobierno de Entre Ríos de descontar los días de huelga y calificó el accionar como “extorsivo y persecutorio”