POLITICA
5 de septiembre de 2025
Bahl y Michel recorrieron obras y empresas en Paraná, y dialogaron con vecinos

Junto a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Rodrigo Minguillón y Andrés Sabella, visitaron las instalaciones del laboratorio Lafedar, ubicado en el parque industrial de la capital provincial, y recorrieron la obra de sistematización, saneamiento e integración del Arroyo Las Viejas. También intercambiaron con vecinos en barrios y en la peatonal de la ciudad.
Romero, Bahl y Michel fueron recibidos por el presidente de Lafedar, el empresario Ricardo Guimarey, quien explicó que la compañía se especializa en el desarrollo y elaboración de especialidades medicinales con altos estándares de calidad, cuenta con más de 600 productos y exporta actualmente a más de 40 países.
“De la mano de lo público y lo privado es la ecuación perfecta para que las cosas se lleven a cabo en tiempo y espacio”, expresó e indicó que “el sector necesita el no impedimento de algunas trabas y la celeridad de ciertos trámites que se están llevando a cabo con todas las normativas del caso”.
La jefa comunal destacó el papel de la firma en el desarrollo de la industria farmacéutica nacional y en su proyección internacional: “Es una de las empresas de este parque industrial más señeras, que prácticamente empezaron cuando el parque comenzaba y que tiene un desarrollo extraordinario en materia de producción de medicamentos”.
En el mismo sentido se manifestó Bahl señalando que “los que somos de Paraná conocemos mucho el laboratorio y vemos como permanentemente hay más recursos humanos, más gente y con muy buenos sueldos, y esa es la inversión, es la capacitación, pero eso tiene que estar acompañado también de la infraestructura de los gobiernos locales, como hace Rosario Romero, pero también se necesita del gobierno provincial y del gobierno nacional”.
Michel, por su parte, destacó la importancia de esta industria para la provincia y para la ciudad, debido a que cuenta con más de 270 trabajadores y 112 profesionales. “Es un producto que, por la política de patentes, es difícil de importar, y si bien estamos viendo una apertura de importaciones de determinados componentes para producir estos medicamentos, el gobierno nacional debería revisar la apertura indiscriminada de importaciones para seguir fomentando la industria nacional y agregar valor agregado en el país”, puntualizó.
Además, afirmó que: “Tenemos que trabajar en una reforma impositiva progresiva o esquematizar una normativa laboral que tenga en cuenta de manera segmentada el nivel de empleo. No puede tener el mismo costo laboral un laboratorio que da empleo a 270 personas, que un gran laboratorio con más de 2.500 empleados porque los pone en desigualdad de condiciones”.
Obras del Arroyo Las Viejas
Romero, Bahl y Michel recorrieron la obra de sistematización, saneamiento e integración urbana del Arroyo Las Viejas, que se encuentra en la etapa final e incluye nuevos accesos, mejoras pluviales, pavimento y un paseo pensado para los vecinos.
“Cuando me tocó gobernar Paraná pusimos en marcha este proyecto histórico con el acompañamiento del gobierno nacional y del gobierno provincial. Hoy, en un contexto de tremendo ajuste, es el municipio con el aporte de todos los paranaenses el que gestiona esta obra con muchísimo esfuerzo y eficiencia”, manifestó Bahl. Y agregó: “Esto demuestra que la obra pública no es un gasto, sino una inversión que genera trabajo y calidad de vida”.
Por otro lado, los candidatos también recorrieron barrios y la peatonal de la ciudad a fin de dialogar e intercambiar con vecinos.